¿Próxima bancarrota de EU y su “nuevo dólar”?
Por: Alfredo Jalife-Rahme La confiable publicación europea GEAB, no. 28 (16/10/08), de LEAP/E2020 –que ha sido la más acertada en sus pronósticos sobre el tsunami financiero estadunidense, en medio de la vulgar desinformación de los multimedia anglosajones diseñados para engañar a tantos tontos, neófitos y cándidos–, se arriesga a vaticinar la “bancarrota (¡supersic!) del gobierno de Estados Unidos (EU) antes del verano de 2009″ con el fin de “evitar pagar a sus acreedores (tenedores de los Bonos del Tesoro y las acciones de Fannie Mae y Freddie Mac, etcétera)”, lo que afectará negativamente a quienes posean “activos en dólares”. Durante este perturbador periodo el gobierno de EU instituirá un “nuevo dólar” (con el fin de “remediar el problema de la bancarrota y la masiva fuga inducida de capitales de EU”). ¿Será el clandestino amero mediante el cual EU garantizaría su emisión con los hidrocarburos de México y Canadá? A juicio de GEAB, la “bancarrota” y la emisión del “nuevo dólar” (¿e...