Políticas de antisemitismo, libertad de prensa y redes de poder
Rainer Enrique Hamel El 19 de diciembre de 2008 apareció en La Jornada una inserción pagada, organizada por Alejandro Frank y Olivia Gall, que acusa de antisemitismo a Alfredo Jalife-Rahme, autor de la columna Bajo la Lupa. Abraham Nuncio identifica a los 500 firmantes como “un grupo de la comunidad judía” (La Jornada, 26/12/08), aunque aparezcan también muchas firmas de no judíos. El tema del antisemitismo y los usos políticos de su denuncia resultan de crucial relevancia política de largo plazo. Interesan dos postulados, uno de la organización y otro del contenido del desplegado: 1) se puede separar el antisemitismo y su denuncia de cualquier contexto político; 2) la identificación de las redes financieras y políticas ligadas a Israel, y de ciertos actores políticos como judíos, constituye en sí antisemitismo (Gall, La Jornada, 26/12/08). 1) La inserción pretende separar la acusación de todo contexto político –solamente estamos en contra del antisemitismo de ese señor, y esto no tien...